(Actualizado el 22/11/2025)
Strange Objects Are Closer Than They Appear es es un álbum de música electrónica predominantemente instrumental. Inspirado en la conspiranoia, la ufología, mitos históricos y ciencia ficción.
Compuesto, producido e interpretado por mi (como EDUARDO ARMAND) y con el arte de portada de mi hija Melina López D´Orazio.
Comencé a trabajar en algunos tracks que formarían parte del álbum durante la pandemia, en 2020, pero un poco antes ya tenía en mente el concepto de la portada y lo que quería transmitir. Le encargué a mi hija los dibujos que acabarían siendo el arte del álbum cuando sólo tenía un par de líneas de sintetizador en mente. En ésta primera etapa utilicé más hardware que software, es decir sintetizadores físicos.
EARLY MORNING STARTER ENGINE
"Memorias de Atlantis" en ésta versión es como representar en un plano un objeto tridimensional.
O digamos que es una composición muy minimalista que había sido concebida desde y para un sistema de sonido 7.1 y acabó en una mezcla convencional estéreo. Curiosamente, es la composición más antigua del álbum, que viajó literalmente por tres países para llegar a lo que hoy se escucha aquí.
MEMORIAS DE ATLANTIS
La pieza más experimental del álbum nació de un error. O dos. Y acabó siendo completada con esmero en varias capas de desastre sonoro. Me recuerda a cuando niño hacía experimentos con dobles caseteros y cintas de casette a distintas velocidades, grabando objetos extraños en el jardín de casa, etcétera. Música concreta, concretamente hecha sin saber lo que se está haciendo...
THE ZAS STAR
Tras una larga pausa continué el proceso de composición en Galicia, para terminar de redondear algunas ideas y acabar los últimos tracks en México entre fines de 2024 y principios de 2025.
Todo el mundo ha oído hablar del Area 51, esa base secreta de la Fuerza Aérea estadounidense, que de tan secreta ya todo el que ha querido visitarla, o al menos rodearla, lo ha hecho.
Servidor sospecha que si hay algún artefacto alienígena derribado y desguasado, éste tiene que estar en otro lugar menos concurrido. Por ejemplo, digamos, el Area 52. Why not?
Aquí fue mi homenaje sonoro a la serie "The X Files", además de la cita de uno de los más grandes autores de la ciencia ficción, don Arthur C. Clarke.
AREA 52
Si te gustan, o al menos sabes que existen, artistas como Yellow Magic Orchestra, Bill Laswell, Air, The Art Of Noise y Brian Eno a lo mejor querrás escuchar éste puñado de ocurrencias de un servidor.
El título del siguiente fue tomado de un episodio de la serie animada de Superman de la compañía Filmation. Tenía en la cabeza la frase y me resultaba algo gracioso..."la superfuerza del ultraespacio"...
Un día hice una búsqueda y resultó que el término que me resultaba tan gracioso sí existe como un concepto científico serio y no fue la ocurrencia de unos creadores de dibujos animados...
LA SUPERFUERZA DEL ULTRAESPACIO
Siguiendo con las influencias extramusicales, tengo que nombrar al investigador suizo Erich Von Daniken, el escritor más influyente de las teorías de los "alienígenas ancestrales". En uno de sus libros encontré, cuando era niño, la historia de Bep Kororoti, una leyenda de un pueblo indígena del Amazonas, sobre un ser poderoso y sabio que llegó hasta ellos de forma misteriosa y se marchó de igual forma.
Eso me inspiró el siguiente tema, construido sobre un ritmo abrasilerado que fusiona elementos de electro funk y dub. El relato corre por cuenta de voces artificiales procesadas.
Como en el resto del álbum, no se utilizaron sonidos o sampleos de terceras personas o fuentes ajenas.
O RETORNO DO BEP KOROROTI
Un recuerdo especial para la "Twilight Zone" de Rod Serling y también para los "Close Encounters" de Steven Spielberg (especialmente la escena de los objetos volantes jugando en la carretera) y otra frase de Arthur C. Clarke son la principal inspiración para éstos curiosos avistamientos sonoros. Objetos extraños, que siempre están más cerca de lo que parecen...
STRANGE OBJECTS
En décadas pasadas, la Estancia La Aurora, en Salto, Uruguay, fue célebre en los círculos ufológicos y paranormales por los extraños fenómenos que ocurrían allí. Imaginé pasar una noche en aquellos parajes y...
AURORA NIGHTS
Partiendo del mismo "loop" sintético que abre el disco, éste tema se hunde en el electro funk más retro y robótico posible. Un gusto musical que me doy, retozando en las voces electrónicas y la aparente falta de melodía central, pero con el omnipresente ritmo "clásico" del freestyle.Nuevamente, los sampleos utilizados son hechos en casa, y esperaron años para ser utilizados en algo.
CONMUTADOR
El álbum está dedicado a la memoria de mi amigo Rafael García Forti.
EDUARDO ARMAND
"STRANGE OBJECTS ARE CLOSER THAN THEY APPEAR
(A COLLECTION OF STRANGE SOUND OBJECTS 2020-2025)"
SIDE X (22 minutos)
01 Transductor 2:28
02 Early Morning Starter Engine 2:59
03 Memorias de Atlantis 3:00
04 The Zas Star 3:13
05 Area 52 3:35
06 La Superfuerza Del Ultraespacio 2:43
07 O Retorno Do Bep Kororoti 4:44
SIDE Y (24 minutos)
08 Aliens Like Us 5:29
09 Mare Tranquillitatis 4:44
10 Strange Objects 5:42
11 Aurora Nights 4:13
12 Conmutador 4:42
Todos los temas compuestos e interpretados
por Eduardo López Armand con instrumentos electrónicos, hardware y software.
Algunas voces fueron generadas por IA.
Arte:
Concepto y Diseño: Melina López D`Orazio y Eduardo López Armand.
Ilustraciones: Melina López D`Orazio
EARLY MORNING STARTER ENGINE / LA SUPERFUERZA DEL ULTRAESPACIO
(primer adelanto en youtube del álbum en su momento)








